Asuntos de Dinero 

La Seguridad Social subasta 800 viviendas desde 20.000 euros: estos son los chollos que puedes encontrar en Madrid, Andalucía o Valencia

La subasta de inmuebles de la Seguridad Social vuelven desde septiembre con más de 800 oportunidades para encontrar propiedades y viviendas por debajo del precio de mercado. Después del parón de verano en agosto, Andalucía repite como la comunidad autónoma con más pisos y casas en subastas hasta superar los 100 inmuebles. También hay una amplia variedad de ofertas inmobiliarias en subasta pública en territorios como la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

La Seguridad Social subasta casas y pisos desde 20.000 euros

La TGSS marca nuevas fechas en el calendario con cientos de inmuebles en subasta hasta finales de 2025, aunque añadirá novedades según avanzan los días. Las viviendas en subasta están distribuidas por todo el país, con precios van desde los 20.000 euros para todo tipo de inmuebles, desde pisos y dúplex hasta casas de más de 100 metros cuadrados. De hecho, una experta revela por qué es mejor comprar viviendas en las subastas de la Seguridad Social, y no es solo porque estén “los pisos a precio de risa”.

Las viviendas que la Seguridad Social adjudica en Andalucía son una oportunidad para comprar una casa en la playa con poco dinero. Hay multitud de casas por menos de 15.000 euros en los pueblos andaluces más baratos. En la actualidad, subasta varios inmuebles entre finales de septiembre y principios de octubre, como los siguientes:

  • Piso de 60 metros con deudas por la puja mínima de 20.806 euros en Baeza (Jaén).
  • Casa de 64 metros con deudas por un precio de salida de 22.587 euros en Pinos Puente (Granada).
  • Casa cortijo de 89 metros y sin cargas por 25.182 euros de puja mínima en Albox (Almería).
  • Finca con casa de 77 metros y con cargas desde 35.903 euros en Jaén.

Al buscar viviendas de la Seguridad Social en subasta por otras partes de España, destaca la diferencia de precio en Madrid con el mercado inmobiliario tradicional. Por ejemplo, un piso de 108 metros está disponible por un precio de salida de 128.578 euros en Cercedilla. En este mismo municipio madrileño, una vivienda de 108 metros se vende por 250.000 euros de media, al tener en cuenta los precios por metro cuadrado que registra Idealista para los inmuebles de segunda mano. Además, el piso de la TGSS se adjudica sin deudas ni cargas, con el 100 % del pleno dominio de la propiedad. Por otra parte, los inmuebles de banco son una ganga, como los pisos que CaixaBank vende en Madrid desde 27.000 euros.

Lo mismo sucede en el resto de comunidades autónomas donde el precio de la vivienda está más disparado. Es el caso de Cataluña, que tiene una casa en subasta de la Seguridad Social por una puja mínima de 80.998 euros. El inmueble tiene una superficie de 100 metros cuadrados repartidos en tres plantas, con unas cargas por valor de 2.534 euros. En cuanto a la ubicación, se encuentra en Tàrrega (Lleida). El anuncio indica que la subasta tendrá lugar el 22 de octubre en la Dirección Provincial de la TGSS de Lleida.

¿Cómo comprar un piso en las subastas de la Seguridad Social?

La Seguridad Social tiene un portal público para anunciar las propiedades en subasta que tiene disponibles. Al igual que hacen los portales inmobiliarios como Idealista, indica información de cada vivienda, desde la fecha de subasta hasta una descripción con las características del inmueble. Además, permite buscar pisos en subastas de la TGSS por localización y por precios. De esta forma, cualquier persona puede consultar las ofertas y participar en las adjudicaciones.

Al tratarse de una subasta pública de propiedades, son eventos oficiales con todas las garantías legales. Hay que tener en cuenta que las subastas de la Seguridad Social tienen el objetivo de adjudicar propiedades que ha embargado a contribuyentes morosos y así saldar su deuda al recuperar el dinero. El método de adjudicación es transparente, en el que es necesario que la puja más elevada supere el 60 % del valor de tasación para ganar la subasta. Aunque hay otras alternativas para buscar inmuebles en subasta, es posible comprar pisos por un precio hasta un 50% inferior de su valor de mercado.

Aun así, los expertos siempre recomiendan a los interesados en participar en una subasta de la TGSS que consulten toda la información que puedan sobre la vivienda y hasta intenten visitar la propiedad en persona. Más allá de los impuestos o el precio, hay costes ocultos de las pujas de viviendas que pueden salirte más caros de lo que crees. Por otra parte, cada subasta puede tener unos requisitos diferentes, por lo que conviene leer las condiciones concretas.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario